

Bajo
esta denominación se indica que las puntuaciones repetidas X y X’ se han
obtenido aplicando el mismo test a los mismos individuos y en las mismas
condiciones en dos ocasiones diferentes en el tiempo. Es evidente que, si se
determina que el test debe ser aplicado a los mismos individuos y en las mismas
condiciones, hay que ser extremadamente cuidadosos en la verificación de que
esas premisas se cumplen. Uno de los problemas a los que con mayor frecuencia
se hace alusión en la literatura es al posible efecto de aprendizaje del
sujeto, y que influirá en sus resultados, cuando realiza por segunda vez la
prueba. Por lo tanto una fuente de varianza de error a controlar es el muestreo
del tiempo. Este efecto se elimina, o al menos queda paliado, si se deja
transcurrir un tiempo suficiente entre ambas aplicaciones de la prueba. Esta
solución sin embargo no siempre es plausible, bien porque no se pueda tener
disponibles a los mismos sujetos en un tiempo posterior conveniente, o bien
porque el rasgo que se está evaluando pueda sufrir también variaciones en ese
intervalo de tiempo, por ser función del tiempo (es el caso de las variables
evolutivas) o porque se produzca alguna intervención que lo modifique. Si la
prueba es fiable, y las condiciones de aplicación de la prueba en las dos
ocasiones son esencialmente iguales, se observará una significativa estabilidad
en las puntuaciones. En general, se utiliza el coeficiente de correlación
producto – momento de Pearson para obtener el coeficiente de confiabilidad test
– retest. Actualmente, la expresión “test - retest” se utiliza también para
describir la administración de diferentes formas de una misma prueba, en cuyo
caso, este coeficiente de confiabilidad se combina con un coeficiente de formas
alternas. En cualquier caso, intervienen (1) fluctuaciones en el tiempo y en la
situación de prueba, así como (2) cualquier efecto que ejerza la primera prueba
sobre la segunda. Cuando es considerable el intervalo de tiempo transcurrido
entre las dos administraciones, como por ejemplo, un intervalo de varios meses,
un coeficiente test-retest de confiabilidad no sólo reflejaría la consistencia
de medición inherente a la prueba, sino también la estabilidad de la
característica medida en los examinados
VÍDEO
VÍDEO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario